Cesta
Codo con brote de psoriasis

Psoriasis: Qué es y cómo combatirla con remedios naturales

En este artículo, nos adentraremos en el mundo de la psoriasis, una enfermedad crónica de la piel que afecta a millones de personas en todo el mundo. Exploraremos qué es la psoriasis, cuáles son sus síntomas, los diferentes tipos de psoriasis que existen, así como los tratamientos convencionales y, lo más importante, los remedios naturales que pueden ayudar a aliviar los síntomas de esta afección.

¿Qué es la Psoriasis?

La psoriasis es una enfermedad autoinmune que afecta principalmente a la piel, aunque también puede involucrar a las articulaciones y otros órganos del cuerpo. Se caracteriza por la formación de placas rojas y escamosas en la piel, que pueden ser dolorosas, picar y sangrar. Esta afección se produce debido a un crecimiento acelerado de las células de la piel, que se acumulan en la superficie y forman los característicos parches de psoriasis.

Síntomas de la Psoriasis

Los síntomas de la psoriasis pueden variar de una persona a otra, y también dependen del tipo de psoriasis que se padece. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Placas rojas y escamosas en la piel
  • Picazón y dolor en las zonas afectadas
  • Piel seca y agrietada
  • Parches de piel engrosada
  • Cambios en las uñas, como manchas blancas o surcos
  • Dolor en las articulaciones (en el caso de la psoriasis psoriásica)

Es importante destacar que la psoriasis no es contagiosa, por lo que no se puede transmitir de una persona a otra a través del contacto físico.

Tipos de Psoriasis

Existen varios tipos de psoriasis, entre los cuales se encuentran:

  • Psoriasis en placas: es el tipo más común, caracterizado por placas rojas y escamosas en la piel.
  • Psoriasis guttata: se manifiesta en forma de pequeñas manchas rojas en la piel.
  • Psoriasis pustulosa: se caracteriza por la formación de ampollas de pus en la piel.
  • Psoriasis inversa: afecta principalmente a las zonas de pliegues de la piel, como axilas, ingles y debajo de los senos.
  • Psoriasis eritrodérmica: es una forma grave de psoriasis que afecta a toda la superficie de la piel.

Tratamientos y remedios naturales para la psoriasis

El tratamiento de la psoriasis suele incluir el uso de medicamentos tópicos, como cremas y ungüentos, así como terapias de luz ultravioleta y medicamentos orales. Sin embargo, muchos pacientes buscan alternativas naturales para aliviar sus síntomas y reducir la inflamación en la piel.

A continuación, compartiremos algunos remedios naturales que pueden ayudar a aliviar los síntomas de la psoriasis y mejorar la salud de la piel de forma natural:

Aceite de Árbol de Té

El aceite de árbol de té es conocido por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, por lo que puede ser útil en el tratamiento de la psoriasis. Se recomienda diluir unas gotas de aceite de árbol de té en un aceite portador, como el aceite de coco, y aplicarlo sobre las zonas afectadas de la piel para reducir la inflamación y la picazón.

Aloe Vera

El aloe vera es una planta con propiedades hidratantes y cicatrizantes, que puede ayudar a aliviar la piel seca y agrietada causada por la psoriasis. Se puede aplicar gel de aloe vera directamente sobre las placas de psoriasis para aliviar la picazón y reducir la inflamación.

Baños de Avena

Los baños de avena pueden ser muy reconfortantes para las personas con psoriasis, ya que la avena tiene propiedades antiinflamatorias y calmantes para la piel. Se recomienda verter harina de avena en el agua del baño y remojar el cuerpo durante unos 20 minutos para aliviar la picazón y la irritación en la piel.

Cremas y aceites naturales

Existen cremas y aceites naturales que incluyen alguno de los ingredientes de los que hemos hablado. Estas permiten llevar el remedio natural para la psoriasis en un formato cómodo y fácil de aplicar. La crema reparadora de Kannodol para tratar patologías cutáneas, o los aceites naturales que hidratan y mejoran la piel, son menos agresivos que los tradicionales medicamentos químicos, lo que nos permite utilizarlos como parte de nuestra rutina diaria y mejorar la piel para futuros brotes.

Dieta Antiinflamatoria

Una dieta rica en alimentos antiinflamatorios, como frutas, verduras, pescado y frutos secos, puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y mejorar los síntomas de la psoriasis. Se recomienda evitar alimentos procesados, azúcares refinados y grasas saturadas, que pueden empeorar la inflamación en la piel.

Aceite de Pescado

Los ácidos grasos omega-3 presentes en el aceite de pescado tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en la piel y mejorar los síntomas de la psoriasis. Se recomienda consumir suplementos de aceite de pescado o incluir pescado graso en la dieta, como salmón, sardinas o caballa.

Cuidar tu piel para mitigar los síntomas de la enfermedad

La psoriasis es una enfermedad de la piel que puede ser dolorosa y debilitante para quienes la padecen. Sin embargo, existen numerosos tratamientos y remedios naturales que pueden ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Desde el uso de aceites esenciales hasta la adopción de una dieta antiinflamatoria, hay muchas opciones naturales disponibles para combatir la psoriasis de manera efectiva.

Si sufres de psoriasis, te animamos a probar algunos de estos remedios naturales y ver cuáles funcionan mejor para ti. Recuerda que en Kannodol ofrecemos asesoramiento y tratamientos personalizados para problemas de la piel. ¡No pierdas la esperanza y busca la solución que mejor se adapte a tus necesidades!

 

Fuentes:

https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/psoriasis/symptoms-causes/syc-20355840#:~:text=La%20psoriasis%20es%20una%20enfermedad,cr%C3%B3nica)%20que%20no%20tiene%20cura. 

https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/psoriasis 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *